Uso de tecnologías digitales avanzadas para monitorear la salud mental de las personas mayores en tiempo real

un estudio sobre IA y aplicaciones móviles

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.22298/rfs.2024.v12.n1.8269

Palabras clave:

Inclusión Digital, Bienestar Psicológico, Autonomía, Envejecimiento saludable, Adaptación Tecnológica

Resumen

Introducción: esta investigación aborda el uso de Inteligencia Artificial (IA) y Big Data en la prevención de caídas entre personas mayores, destacando la efectividad de estas tecnologías para identificar riesgos y personalizar las intervenciones. Ante el creciente envejecimiento de la población, la implementación de tecnologías preventivas se ha vuelto esencial para promover la autonomía y la seguridad de las personas mayores. El estudio investigó cómo la IA y el Big Data pueden contribuir a la prevención de caídas, respondiendo preguntas sobre su aplicabilidad en contextos geriátricos e identificando desafíos y potenciales. Objetivo: analizar la efectividad y los impactos de estas herramientas tecnológicas en la salud preventiva. Metodología: se utilizó el paradigma neoperspectivista giftediano, sustentado en las teorías de Acción Planificada, Actividad, Sistemas Adaptativos Complejos y Determinantes Sociales de la Salud. Metodológicamente se utilizó el método hipotético-deductivo y se realizó una Revisión Narrativa Bibliográfica y Documental, consultando bases de datos como ésta. como Scopus, PubMed y Web of Science, con un total de 50 trabajos analizados. Resultados: los principales hallazgos apuntan a la capacidad de la IA y el Big Data para monitorear y adaptar las intervenciones en tiempo real, proporcionando una prevención más efectiva y personalizada. Sin embargo, se observaron limitaciones en materia de privacidad, costos y capacitación profesional, además de lagunas en los estudios longitudinales y en contextos de salud pública. Conclusiones: esta investigación contribuye promoviendo la integración de estas tecnologías en la atención geriátrica y resalta su valor para la ciencia, la sociedad y los estudios de posgrado, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas mayores.

Descargas

Publicado

2025-01-31

Cómo citar

BREVIÁRIO, Álaze G. do; ROSA, D. O. da; MENDES, W. R.; DIAS, S. M.; ASENSI, F. D.; MARTINS, I. C. Uso de tecnologías digitales avanzadas para monitorear la salud mental de las personas mayores en tiempo real: un estudio sobre IA y aplicaciones móviles. Revista FisiSenectus, Chapecó, Brasil, v. 12, n. 1, p. 138–151, 2025. DOI: 10.22298/rfs.2024.v12.n1.8269. Disponível em: https://bell.unochapeco.edu.br/revistas/index.php/fisisenectus/article/view/8269. Acesso em: 18 abr. 2025.

Número

Sección

Artigos