Perfil de hospitalización de personas mayores por fractura de fémur en la Región Sur de Brasil
Hospitalization profile of older adults patients with femur fractures in the Southern Region of Brazil
DOI:
https://doi.org/10.22298/rfs.2024.v12.n1.8279Palabras clave:
Idoso, Fraturas do Fêmur, Saúde do idoso, Epidemiologia, HospitalizaçãoResumen
Introducción: El aumento de las fracturas de fémur como causa de hospitalización en la población de avanzada edad refleja el impacto del envejecimiento de la población. Objetivo: Evaluar el perfil de hospitalizaciones de ancianos debido a fracturas de fémur en Brasil, especialmente en la región Sur. Metodología: Los datos fueron extraídos del Sistema Hospitalario de Información/DATASUS, considerando el período de 2013 a 2022, y se analizaron hospitalizaciones por grupo etario y sexo. El análisis de tendencia se realizó utilizando el programa Stata, con el método de regresión de Prais-Winsten, y la tasa se calculó por cada 1.000 habitantes, según datos del Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE). Resultados: La media nacional de hospitalizaciones por esta condición es de 2,23/1.000, siendo la región Sur la que registra la mayor tasa, de 2,41/1.000. Las diferencias en las tasas entre las regiones sugieren que factores ambientales, culturales y climáticos influyen en los resultados clínicos. Paraná presenta mayor tasa de hospitalización en la región Sur, con un índice de 2,56/1.000. El regresión mostró valores significativos para Paraná y Rio Grande do Sul, con p de 0,002 y 0,018, respectivamente. En 2021, durante la pandemia de COVID-19, los tres estados registraron picos de hospitalización. Conclusiones: Este estudio resalta la necesidad de un enfoque multidisciplinario en el tratamiento de las fracturas de fémur en personas mayores, incluyendo la prevención y políticas de salud. Comprender el perfil de estas interacciones es esencial para el desarrollo de intervenciones eficaces para este grupo y para la salud pública.
Descriptores: Población de avanzada edad. Fracturas del Fémur. Hospitalización. Salud de los Mayores. Epidemiología.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Ronaldo Bega, Michelli Fontana, Maria Luiza Santana Pereira, Gizeli da Silva Rosa, Heloísa Marquardt Leite, Rosane Paula Nierotka, Tânia Aparecida de Araujo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Aviso de Direito Autoral Creative Commons
Política para Periódicos de Acesso Livre
Autores que publicam na Revista FisiSenectus oncordam com os seguintes termos:
- Autores têm autorização para assumir contratos adicionais separadamente, para distribuição não-exclusiva da versão do trabalho publicada nesta revista (ex.: publicar em repositório institucional ou como capítulo de livro), com reconhecimento de autoria e publicação inicial nesta revista, exceto para publicação do artigo em outra revista/periódico científico.
- Autores têm permissão e são estimulados a publicar e distribuir seu trabalho online (ex.: em repositórios institucionais ou na sua página pessoal) a qualquer ponto antes ou durante o processo editorial, já que isso pode gerar alterações produtivas, bem como aumentar o impacto e a citação do trabalho publicado (Veja O Efeito do Acesso Livre).